Turuleca no puede poner huevos y por ello sufre la burla del resto del gallinero. Pero ella no es una gallina normal, ya que puede hablar...

La gallina Turuleca es una cinta de animación basada en el famoso personaje de la canción que cantaban Los payasos de la tele, allá por los años 70.
SÁBADO 01 DE FEBRERO | 17:30 H
DOMINGO 02 DE FEBRERO | 17:30 H
CALASPARRA | AUDITORIO MUNICIPAL
VENTA DE ENTRADAS TAQUILLA AUDITORIO
Año: 2020
Duración: 80 min
País: España
Dirección: Eduardo Gondell, Víctor Monigote
Género: Animación, comedia
Público: infantil
Sinopsis: Turuleca es una gallina singular. Su particular aspecto y su incapacidad para poner huevos le han convertido en el hazmerreír de sus compañeras de corral, hasta que Isabel, una ex profesora de música, se la lleva a su granja. Allí, Turuleca descubre no sólo que puede hablar, sino que además canta como ninguna otra de su especie lo ha hecho nunca. Su gran talento la convertirá en la estrella del Circo Daedalus y, a la vez, en el objetivo del malvado Armando Tramas, que quiere apropiarse de ella.
Dibujante y fondista durante una década de algunos de los grandes éxitos de Disney (desde El rey león hasta Mulán), Víctor Monigote debuta como director junto a Eduardo Gondell (Valentina, la película) en La gallina Turuleca. El personaje inmortalizado por la mítica canción de Los Payasos de la Tele se actualiza para las nuevas generaciones en esta divertida película de animación que habla sobre el viaje de una criatura diferente a las demás que terminará encontrando su talento oculto y su lugar en el mundo al lado de sus seres queridos. A través de esta aventura llena de humor y peligros, dirigida a los más pequeños de la casa, el film habla sobre la importancia del amor, vencer los miedos y enfrentarse a las injusticias, así como el valor de la diversidad. Eva Hache (Tiempo después), como la protagonista, y José Mota (Abracadabra), en el papel del villano, lideran el reparto de voces de esta coproducción entre España y Argentina llena de color y espectaculares números musicales al son de éxitos como La Macarena, La vie en rose y otros de artistas como Luis Miguel o los propios Gabi, Fofó y Miliki.