

…que hasta entonces ninguno representaba sin barba postiza, e hizo que todos representasen a cureña rasa, si no eran los que habían de representar los viejos y otras figuras que pidieran mudanza de rostro
Miguel de Cervantes Saavedra
«REPÁMPANOS » | Primigenius
Teatro familiar + 6 años
VIERNES 30 DE ABRIL | 17:30 H
AUDITORIO MUNICIPAL
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO


Contextualización histórica
Los personajes son dos comediantes, una compañía de dos que recorre los polvorientos caminos de todas las Españas, llevando repertorio compuesto de la tradición y folclore de nuestra Península Ibérica.
Ñaque es el hombre que el siglo XVII recibirán las compañías de cómicos ambulantes compuestas por dos únicos actores.
De la Clasificación histórica de tipos de compañía de teatro del Barroco español, ñaque e , tras el bululé, la segunda enumerada por Villandrando en su libro El viaje entretenido. En él puede leerse que su repertorio teatral se componía de lagunas piezas que solían acompañar con el repiqueteo de in tamborino o un pandero.
Según Villandrando, “vivían contentos, dormían vestidos, caminaban desnudos, comían hambrientos y en el invierno con el frío no sentían los piojos”, y su característica física principal eran las barbas de zamarro. Cuenta Cervantes que se atribuye al actor Navarro el Mérito y osadía de quitarles el hábito de dejarse la barba a estos cómicos…
SINOPSIS
Lorenzo de Guzmán y Maldonado a secas, comediantes del camino , se dedican a contar y recontar, a crear y recrear historias grandes y pequeñas, para pequeños y grandes. Cuentos de nuestros abuelos y los abuelos de sus abuelos y viceversa…. Y no contentos con eso, también las riman y las cantan!!!
“Quien tuviere ojos para ver , mirare!!!
«Quien tuviere oidos para oir, escuchare!!!”
LA COMPAÑÍA
Primigenius es un proyecto de educación a través del teatro, los cuentos, la música y otras artes plásticas y escénicas. Trabajando desde 2003 con y para niñas y niños desde 0 hasta 11 años, principalmente.