ESTO NO ES UN COMIC | Exposición itinerante de la Biblioteca Regional
Exposición Temporal | Diferentes Técnicas Gráficas.
La Casa de Cultura | Biblioteca Pública de Calasparra inaugurará hoy Viernes 14 de octubre ( 17,00 h ) la exposición ESTO NO ES UN COMIC, organizada en colaboración con la Dirección General de Bienes Culturales, Consejería de Cultura y Biblioteca Regional de Murcia. A través de una serie de treinta y seis paneles, se hace un recorrido de un modo muy gráfico, como no podía ser menos, por la evolución del cómic, a través de los acontecimientos que han llevado al nacimiento de la novela gráfica, ese género tan en boga en la actualidad. Esto no es un cómic, esto no es un tebeo como los que yo leía, y algunas variaciones más para expresar lo mismo: SORPRESA. Una sorpresa al descubrir que una historia dibujada puede gustarte tanto como una novela, una película, e incluso hacerte pensar como un ensayo. Vamos a recorrer algunos de los acontecimientos que han llevado al nacimiento de la novela gráfica; a ver si al final de la visita se despiertan las ganas por leer un cómic, novela gráfica, tebeo o como quieran llamarlo. Comienza por su nacimiento, a finales del s. XIX y primeros del XX, unos tiempos de innovación y libertad. Picasso y Dalí fueron grandes aficionados a esa forma artística. Poco después, cómic y cine se desarrollaron en paralelo, pero pronto sería aventajado por el cine, aunque tomó del cómic la figura del superhéroe, desde entonces común en ambos géneros. A principios de los años 50 fue sometido a grandes censuras en EEUU y en España. A aquella época pertenecen Carpanta, el Capitán Trueno, el Jabato, la Rue del Percebe… Años después, con la revolución hippie, el cómic recupera su capacidad de protestar. Se hace adulto, por fin, en Europa, cuando Maus obtiene el Premio Pulitzer. Mientras, Japón prepara la invasión Manga… Fue a partir de la movida, en los 80, cuando el tebeo se hizo cómic a golpe de underground. A partir de entonces, su lectura provoca también emoción, denuncia, sorpresa, aprendizaje, asombro… En muchas bibliotecas se crean comictecas, y se convoca por primera vea el Premio Nacional del Cómic. Literatura, cine, artes plásticas, fotografía… Todo confluye en la llamada “novela gráfica”, tan de moda en la actualidad, un nuevo género ya dentro de la novela. Ahora el cómic es una nueva manifestación artística, que se nutre de todas y aporta una visión nueva sobre la creación. Leer cómics, hoy, ya no es solo cosa de frikis.
Sala de Exposiciones Temporales | Casa de La Cultura | Biblioteca Municipal Calasparra
Del 14 al 28 de octubre | Inauguración: Viernes 14 de octubre · 17:00 h
Horario: de lunes a viernes de 11:30h/13:30 h · 16:30h/20:30 h
Consulta el catálogo: