EL TALLER MUNICIPAL DE COMEDIANTES
VUELVE AL ESCENARIO
EL FLORIDO PENSIL | Musical familial
Teatro | Taller Municipal de Comediantes_Adultos
Autor: Andrés Sopeña
Dirección: José Ángel Moya y Antonia Martínez Llorente
Sábado 4 de marzo | 20:00 h
Auditorio Municipal | Entrada con invitación
Recogida: Ayuntamiento-Oficina de Información
General – Entlo
Sobre ´El Florido Pensil´ por Andrés Sopeña
Con “El florido pensil” invitamos a la sonrisa. Queremos reírnos recordando episodios de nuestros padres, madres y abuelos en la escuela del franquismo. Proponemos un ejercicio de hacer humor de una forma agradable, intentando comprender el absurdo de un sistema educativo autoritario que a tantos amargó. Para los más jóvenes, sólo cabe decir que nada es inventado y que lo insólito o lo absurdo, en realidad se padeció sin tanto sentido del humor.

¡LLEGA EL COCODRILO SINFÓNICO A CALASPARRA!
DRILO SINFÓNICO | Musical familial
& Asociación Banda de música Calasparra
Director: Julián Andreo
Sábado 25 de febrero | 17:00 h
Auditorio Cine Rosales | Entrada libre
La Pandilla Drilo presenta “Drilo Sinfónico” junto a la Asociación Banda de Música de Calasparra, además de su sección juvenil.
¡ ACTIVIDAD RECOMENDADA CON DISFRAZ DE CARNAVAL!

EL MUNDO DE CALDERÓN DE LA BARCA EN LA PROGRAMACIÓN TEATRAL DE CALASPARRA
¿LA VIDA ES SUEÑO? de Calderón de la Barca
Teatro | Cía Aves Truz & Cía Agosto del 36
Viernes 10 de febrero | 20:30 h | Auditorio Municipal
Una versión onírica del clásico calderoniano inspirada en el surrealismo y el barroco para crear una puesta en escena única de ¿La Vida es Sueño? Una pieza teatral creada por dos sobresalientes jóvenes compañías de la escena regional Cía Aves Truz & Cía Agosto del 36.
+ INFO AQUÍ

APLAZADO / NUEVA FECHA
TIC, TAC, POE…
LA NOCHE MÁS OSCURA DE EDGAR ALLAN POE
Teatro | La Murga TeatroViernes 20 de enero | 20:30 h | Auditorio Municipal
VIERNES 24 DE MARZO | 20:30 H | AUDITORIO MUNICIPAL
Estimados espectadores, mediante la presente les comunicamos que, por varias circunstancias La obra teatral Tic Tac Poe, «La noche más oscura de Edgar Alla Poe» de la compañía La Murga teatro, prevista para este próximo viernes 20 de enero a las 20:30 h en el Auditorio Municipal de Calasparra se traslada al VIERNES 24 DE MARZO, A LA 20:30 H.
+ INFO AQUÍ

Las entradas que se han adquirido, sirven para ese día.
En caso de no poder asistir a la nueva fecha se puede solicitar la devolución de las entradas.
ROGAMOS DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
TIC, TAC, POE…
LA NOCHE MÁS OSCURA DE EDGAR ALLAN POE
LA NOCHE MÁS OSCURA DE EDGAR ALLAN POE
TIC, TAC, POE…
Teatro | La Murga Teatro
Viernes 20 de enero | 20:30 h | Auditorio Municipal
Vuelve el teatro a la programación de invierno en Calasparra, de la mano de una de las compañías decanas de la escena regional «La Murga teatro», llega su última gran pieza teatral TIC TAC POE, la noche más oscura de Edgar Allan Poe, al escenario del Auditorio Municipal Calasparra – viernes 20 de enero 20:30 h -.
+ INFO AQUÍ
Un viaje teatral al universo literario de Edgar Allan Poe y su novela gótica en la programación cultura de Calasparra.
EL AYUNTAMIENTO DE CALASPARA PRESENTA
UNA PROGRAMACIÓN MUY ESPECIAL PARA ESTA NAVIDAD
La alcaldesa del municipio, Teresa García, junto al edil de cultura, Antonio Merino, han realizado la presentación de la programación especial de esta Navidad 2022-2023, una extensa y variada oferta cultural que incluye teatro, cine, espectáculos, gastronomía tradicional, música, programas de conciliación, talleres infantiles y por supuesto la visita de Papá Noel y Los Reyes Magos de Oriente. El acto ha contado con la presencia de los ediles Juan José López, Cristina Ruiz y Juan Bernal, además del Cura Párroco de Calasparra, D. José Manuel Martínez Rosique, y representantes de Cáritas Parroquial y Cruz Roja, de la sección juvenil de la Asociación Banda de Música de Calasparra, la Asociación Cultural Folclórica Rondalla de Calasparra, el presidente de la Hermandad de los Santos Mártires San Abdón y San Senén, el presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Calasparra y representantes de la directiva el Club de la III Edad.
INAUGURADA LA EXPOSICIÓN «RESTROSPECTIVA»
DEL ARTISTA CIEZANO ANTONIO MORENO MARÍN
RETROSPECTIVA
Exposición | Pintura | Antonio Moreno Marín
El pasado viernes 04 de noviembre, tuvo lugar en la Casa de Exposiciones de la Calle Mayor la inauguración de la exposición «Retrospectiva”, del artista ciezano Antonio Moreno Marín que permanecerá expuesta hasta el próximo 14 de noviembre. En el acto de inauguración estuvieron presentes, junto al autor de la muestra, el concejal de cultura, Antonio Merino, el ex alcalde de Cieza, Paco Marín Escribano, familiares, amigos/as y un buen número de amantes de la cultura y la pintura.
SOBRE LA PINTURA DE ANTONIO MORENO
El tener conciencia de las cosas no consiste evidentemente en el orden de las representaciones plásticas, en la imitación de ellas, ni siquiera en un grado extremo de perfección imitativa. Es un conocimiento esencial, amplio, flexible y dinámico, que obliga a definir el mundo interior, en el cual las cosas adquieren una nueva y singular consistencia. En las pinturas de Antonio Moreno se evidencian junto con las valoraciones estructurales, un nexo de unidad compositiva, la cual se apoya en una inteligente ordenación del espacio pictórico. Hay un gran voltaje en estas obras del pintor ciezano y se percibe en ellas un peculiar sentido de las formas y el color que, sin estridencias gratuitas, se manifiestan coherentemente.
Rigor y lección aprendida en el quehacer diario con una natural proyección de la actividad elegida. Rigor, por tanto, por dar testimonio con dignidad de lo que el arte pide de todos nosotros.
DEL 04 AL 14 DE NOVIEMBRE
Horarios: miér. a vier. 17:30 a 21:00 h
Sábados: de 11:00 a 13:30 h y 17:30 a 20:30 h
Domingos de 11:00 a 13:30 h
COMIENZA LA PROGRAMACIÓN DE OTOÑO
EN EL AUDITORIO MUNICIPAL DE CALASPARRA
CON LA COMPAÑÍA ALQUIBLA Y SU OBRA
«MI CUERPO SERÁ CAMINO»
MI CUERPO SERÁ CAMINO
Teatro | Alquibla Teatro
Sábado 15 de octubre | 20:30 h | Auditorio Municipal
El concejal de cultura, Antonio Merino junto a Antonio Saura, director artístico y miembro fundador de Alquibla Teatro y Esperanza Clares, directora de producción y actriz han presentado la obra de teatro «MI CUERPO SERÁ CAMINO» que ha sido calificada como una de las mejores producciones de la trayectoria de Alquibla Teatro.
Con un género decididamente híbrido entre drama y comedia, la puesta en escena se mueve a caballo entre la tradición y la innovación, el dolor y el humor.
La obra se adentra en el viaje migratorio: el ansiado, el inesperado o el impuesto. La obra ahonda en los lazos de una familia originaria del Campo de Cartagena, que bien pudiera ser de cualquier ciudad periférica, en sus devenires migrantes. Recordar nuestra historia nos ayuda a empatizar con otros caminos migrantes.
El concejal de cultura ha agradecido a la compañía su visita a Calasparra para la presentación de esta nueva cita cultural que abrirá la temporada de otoño en el Auditorio Municipal de Calasparra e invitado a todo el pueblo de Calasparra y a las personas que nos visiten a acudir al teatro.
Marcharse es siempre romperse en pedazos que se van esparciendo en la distancia
CONMEMORACIÓN DE LA DONACIÓN DE LA VILLA
DE CALASPARRA A LA ORDEN DEL HOSPITAL
DE SAN JUAN DE JERUSALÉN
ACTO DE ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA VILLA DE CALASPARRA
Jueves 9 de junio | 21:00 h | Auditorio Municipal
El Ayuntamiento de Calasparra ha presentado la programación con motivo de la Conmemoración de la Donación de la Villa a la Orden de San Juan de Jerusalén. Mercado Medieval «La Encomienda», Actividades Infantiles y Juveniles, Música Coral en directo, Magia e ilusionismo, Gran Desfile Medieval y muchas sorpresas se congregan en este programa de actividades que se inaugurará el próximo jueves 9 de junio, Día de la Región de Murcia, en la Plaza de la Corredera a las 20:30 h.
El acto de entrega de las Llaves de la Villa tendrá lugar el próximo jueves 9 de junio en el Auditorio Municipal a las 21:00h, y será amenizado por el Dúo Hispania «Verso y madera». Entrada libre hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Calasparra entregará este año las Llaves de la Villa al Colectivo Calasparra Se Mueve y a la Junta Local en Calasparra de la Asociación Española Contra el Cáncer. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, junto al concejal de cultura, Antonio Merino. En este año 2022, el Equipo de Gobierno por unanimidad, entregará este reconocimiento por su trabajo en unión para educar en salud, apoyar y acompañar a las personas enfermas y sus familias, y buscar financiación para proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer al Colectivo «Calasparra Se Mueve» y a la Junta Local en Calasparra de la Asociación Española Contra el Cáncer.
El edil de cultura, Antonio Merino, ha anunciado la realización del ya tradicional Mercadillo Medieval que contará con paradas de artesanía que representarán oficios de antaño, música en directo, juglares, bufones, campamento de soldados y especialistas de combate, además de un rincón infantil que contará con teatro de marionetas, zancudos, mesas de juego de habilidad e ingenio, atracciones ecológicas y más de 40 espectáculos y atracciones. Este año vuelve el Gran Desfile Medieval que se celebrará el domingo 12 de junio a las 20:00h desde la Calle Higinio García hasta los Arcos de la Gran Vía.
También los días 10 y 11 de junio siguen las rutas enmarcadas en «Calasparra Rutas del Arroz», con la Ruta de los Espejos al Atardecer.
Tanto la alcaldesa como el edil han agradecido su colaboración a todos los que han hecho posible este programa festivo e invitan a los vecinos de la localidad a participar en todas las actividades programadas.
¡LOS MÚSICOS DE BREMEN LLEGAN
ESTE FIN DE SEMANA A CALASPARRA!
Un espectáculo, que cuenta con canciones originales y divertidas coreografías, quiere huir de un acercamiento bobo y simplista de la historia para buscar distintas capas de lectura y divertimento para las distintas edades. «Que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar del espectáculo, huyendo de una excesiva infantilización de la propuesta», nos cuenta su director Jorge Fullana.
Un burro, un perro, un gato y un gallo se ven obligados a salir de las granjas donde han vivido siempre, lo hacen con un hatillo de enseres y un futuro incierto. No se conocen pero en la travesía por los campos se van encontrando. Poco a poco descubren que les une el deseo de ser músicos y entre canciones y bailes deciden poner rumbo a Bremen, la ciudad musical por excelencia. Pronto se dan cuenta de que unos ladrones que merodean por la comarca se han especializado en robar sueños. No saben nuestros adorables amigos animales si conseguirán llegar a Bremen, pero una cosa tienen clara: estando juntos lo importante es el camino.
Así se presenta este espectáculo de los hermanos Grimm dirigido a un público a partir de 3 años y que estará interpretado por Sergio Alarcón, Paco Beltrán, Rosalía Bueno, Jessica Cerón, Jacobo Espinosa, Alain Lapinel, Toni Olmedo y Adrián Quiñones.
¡EL TALLER MUNICIPAL DE COMEDIANTES
JUVENIL, CONQUISTA LA ESCENA CALASPARREÑA!
El Taller Municipal de Comediantes Juvenil, bajo la dirección de Antonia Martínez Llorente y José Ángel Moya Martinez, estrenó el pasado sábado 23 de abril «La fotografía de los diez mil me gusta», de Nando López , dentro de la programación de la semana del libreo y la lectura.
SINOPSIS: Última semana del cu rso y algunos estudiantes Del IES “EMILIO PÉREZ PIÑERO” se preparan para la fiesta fin de curso. Exámenes, ensayos, conflictos personales. Aparece una foto en redes sociales,convirtiéndose en una imagen viral con miles de me gusta y dos grandes preguntas: ¿Quién lo ha escrito? ¿A quién va dirigido?
¡ENHORABUENA!



DOS ESTRENOS DE CINE LLEGAN,
¡PARA ANIMAR LA PRIMAVERA!
BELFAST / Película de Kenneth Branagh
LUNES 11 DE ABRIL | 20:30 H
MARTES 12 DE ABRIL | 20:30 H
Calasparra | Auditorio Municipal
Entrada única: 5 € | venta en taquilla
La reconocida cinta de Kenneth Branagh premiada al mejor guión en los Globos de Oro, y en la reciente ceremonia de la 94º edición de los premios Oscar 2022 .Una cinta que regresa al conflicto ocurrido en 1969 en Irlanda del Norte entre católicos y protestantes.
Se trata de un relato semiautobiográfico donde el director cuenta a través de un niño las experiencias que vivió de pequeño. El pequeño Buddy, de nueve años, crece en un ambiente de lucha obrera, enfrentamientos entre quien quería separarse de Reino Unido y quien deseaba mantenerse unido. Vive junto a su madre, su hermano Will y sus abuelos paternas, con los que mantiene una cariñosa relación, mientras que su padre trabaja en Inglaterra. Sueña con un futuro lejos de problemas y encuentra tranquilidad en el cine, un primer amor y sus relaciones familiares.
Jude Hill es el joven talento que interpreta a Buddy, Jamie Dornan encarna a su padre, mientras que Caitriona Balfe a su madre. Judi Dench y Ciaran Hinds se ponen el papel de sus carismáticos abuelos y Colin Morgan hace el papel de Billy Clanton. Una cinta, en blanco y negro.
Premios Oscar 2022: Mejor Guión original
Género: Drama | +12 años
Duración: 98 min | Año: 2021 | País: Reino Unido
Dirección: Kenneth Branagh | Música: Van Morrison
Reparto: Caitriona Balfe, Judi Dench, Jamie Dornan, Ciarán Hinds, Jude Hill


EL CANIJO DE JEREZ
> CONCIERTO APLAZADO
NUEVA FECHA: SÁBADO 02 DE ABRIL | 18:00H
AUDITORIO CINE ROSALES
El concierto del artista “El Canijo de Jerez” previsto para este sábado 19 en Calasparra, se aplaza por la probabilidad de lluvia.
El concierto del Canijo de Jerez previsto para este sábado 19 en el Auditorio Cine Rosales de Calasparra se aplaza por la probabilidad de lluvia y pasará a celebrarse el próximo sábado 2 de abril. Los altos índices de probabilidad de precipitaciones que auguran las previsiones meteorológicas para este sábado en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia han obligado a aplazar dicho concierto de la programación del Ayuntamiento de Calasparra.
>> Las entradas ya adquiridas seguirán siendo válidas para el nuevo emplazamiento.

CORAL DITIRAMBO PRESENTA:
«MUSICALS!»
CORAL DITIRAMBO | GALA 10º ANIVERSARIO
MUSICALS!
DOMINGO 20 DE MARZO | 18:00 H
Calasparra | Auditorio Municipal
Entrada única: 5 € (venta sólo presencial)
La Coral Ditirambo lleva diez años disfrutando de la música, rindiendo homenaje a grandes musicales de la historia y viene a Calasparra este domingo 20 de marzo de celebración, en su décimo aniversario se suben al escenario del Auditorio Municipal a presentarnos: Musicals!
En 2011 fue cuando los miembros de Ditirambo comenzaron una nueva etapa en la que, bajo la dirección de José Ángel Silva, apostaron por un novedoso proyecto centrado en la exploración de la música coral dentro del género del teatro musical. La Gala 10º Aniversario «MUSICALS!» es un homenaje al primer espectáculo de esa nueva etapa. Escenas corales de emblemáticos musicales como «Los Miserables», «Hamilton», «Frozen», «Sister Act» o «Grease», más algunas de las creaciones que han realizado durante estos diez años, desde «Ragtime» hasta el premiado «Manual de instrucciones para amar y asesinar».


EL CANIJO DE JEREZ
Y SU POESIA CALLEJERA
EL CANIJO DE JEREZ
“CONSTELACIONES DE HUMO”
SÁBADO 19 DE MARZO | 18:00 H SÁBADO 02 DE ABRIL | 18:00 H
Calasparra | Auditorio Cine Rosales
«CONSTELACIONES DE HUMO» es el cuarto disco en solitario de EL CANIJO DE JEREZ, trece nuevos temas compuestos en las madrugadas más oscuras de 2018 y 2019, antes de la pandemia, que sin embargo adivinan lo que se nos venía encima, vislumbrando esta nueva normalidad que tan poco nos gusta. Un trabajo publicado en 2020 con el que el artista gaditano nos contagia de alegría, esperanza y optimismo, un antídoto perfecto para toda crisis, incluso para las de identidad. El vocalista, guitarrista y compositor de LOS DELINQÜENTES, sin “ex” por delante, porque si uno es garrapatero lo es para toda la vida, lleva más de veinte años haciéndonos bailar con su rumba canalla. Estamos ante el trabajo más maduro de un artista que sigue mirando con ojos de niño hacia delante, y hacia arriba, ahí desde donde le guiña un ojo su hermano Migue, al que dedica el tema “Resplandor”. Un álbum que, como esas lecturas de ciencia ficción que tanto gustan al músico andaluz, no es solo una odisea en el espacio exterior sino también un viaje al interior de uno mismo.

CONTINUA EL CICLO DE “CUENTACUENTOS”
EN LA CASA DE LA CULTURA
La fantasía y alegría de los cuentos ha llenado la Casa de la Cultura con la actuación de JUANOLO. Todas las niñas y niños que hoy han estado allí han podido disfrutar de las fantásticas historias de este extraordinario narrador.

GARCIA LORCA PRESENTE EN EL ESTRENO
DEL TALLER DE COMEDIANTES
El Taller Municipal de Comendiates , estreno el pasado 26 de febrero dentro de la programación cultural de invierno su primera obra “ Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín “ , bajo la dirección de Antonia Martínez Llorente y José Ángel Moya Martínez. En ella el protagonista, un hombre anciano que no conocía el amor, se enamora de la joven con la que se casó por fuerza. Sin embargo esta se enamora de otro hombre…
Un extraordinario inicio de este gran proyecto .



¡VUELVE LA ALEGRIA DEL CARNAVAL 2022!
La alcaldesa, Teresa García, ha presentado las distintas actividades que, desde el Ayuntamiento de Calasparra, se han organizado con motivo de este Carnaval 2022.
La alcaldesa de Calasparra junto a sus ediles de cultura, educación y juventud han animado a los ciudadanos y ciudadanas a la participación, y han agradecido a los centros de enseñanza de infantil y primaria el trabajo realizado para adaptar las actividades a nivel de centro, con el fin de que las niñas y niños de Calasparra sigan disfrutando del Carnaval. Por ello desde el Ayuntamiento se va a llevar hasta todos los colegios un espectáculo de entretenimiento para que los más pequeños disfruten al máximo del espíritu de esta fiesta.
Además de la animación en los colegios, los teatros tanto para el público adulto como infantil y el taller ‘Diseña tu máscara de Carnaval’ para los jóvenes de la localidad, el sábado Calasparra vivirá una jornada especial de Carnaval. Por la tarde en el Auditorio Cine Rosales tendrá lugar el espectáculo «1, 2, 3, Cantemos otra vez» con la participación de Drilo el Cocodrilo, Dora la Exploradora, Pocoyo y muchos más. Un musical al que la alcaldesa ha animado a todas las niñas y niños que lo deseen a que vayan disfrazados.
Por la noche tendrá lugar el ya tradicional Concurso de Máscaras y Disfraces, por lo que el centro del pueblo permanecerá cortado al tráfico. El jurado del concurso se paseará por los bares, restaurantes y zonas céntricas de la localidad para tomar nota de los disfraces tanto de grupo como individuales, y así a partir de las 00.00 h de la noche en la Plaza de Emilio Pérez Piñero se dará a conocer quiénes han sido los ganadores de este año.
> VER PROGRAMACIÓN


CALASPARRA OFRECE
UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL
La agenda cultural de Calasparra retoma el pulso habitual con citas y eventos abiertos a varias disciplinas artísticas y a los públicos más diversos. Teatro musical y en familia, comedia y humor, cuentacuentos dirigidos al público infantil (a partir de 3 años) llenos de imaginación y fantasía, en este avance de programación en la Villa Arrocera.
El edil de cultura del Ayuntamiento de Calasparra, Antonio Merino, junto a parte del equipo de La Murga Teatro, ha presentado la programación y el cartel de las próximas actividades culturales que tendrán lugar en la localidad.
La narrativa oral vuelve para los más pequeños con el cuentacuentos Juanolo y la compañía Primigenius, que englobados dentro de las Jornadas de Educación para el S.XXI nos hacen llegar hasta Calasparra la obra «XEMAÁ-EL-FNA-Cuentos de la plaza de Marrakech«, con esta historia Abdul El Cuentista y Omar El Tambourín, nos llevarán a visitar los cuentos y la cultura de una de las ciudades más encantadoras de nuestro vecino país, Marruecos.
El Taller Municipal de Comediantes en su sección adulta, estrenará el próximo sábado 26 de febrero la obra “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” bajo la dirección de Antonia Martínez y José Ángel Moya. Invitaciones ya disponibles en el Ayuntamiento- Oficina de atención al ciudadano.
También vuelve la comedia al escenario del Auditorio Municipal de Calasparra con La Murga Teatro, una de las compañías decanas de la escena regional, vuelve a la programación con una comedia «Del laberinto al 30» de José Luis Alonso de Santos. Y el teatro de la compañía Doble K Teatro «Hay que deshacer la casa«, un espectáculo sobre el universo femenino y sobre la formación de la mujer en España durante muchos años, en ella se nos habla de amor, de recuerdos, también de dolor, pero lo hace con respeto, ternura y grandes dosis de humor.
La música encuentra un hueco muy especial en esta programación con Bernarda Alba. El musical de la compañía Cía Agosto del 36, basada en «La Casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca con música y texto de Michael John LaChiusa, que aúnan la tradición y vanguardia de esta joven compañía. Además de «Los Músicos de Bremen» de Nacho Vilar Producciones, un espectáculo de los hermanos Grimm dirigido a un público a partir de 3 años.
¡ENTRADAS YA A LA VENTA!


¿DÓNDE ESTÁ LA PRIMAVERA?
El Taller de Comediantes infantil presenta:
¿Dónde está la Primavera?
Dirección: José Ángel Moya Martínez
y Antonia Martínez Llorente
SÁBADO 12 DE FEBRERO | 18:00 H
Auditorio Municipal
Entrada: mediante invitación
Recogida invitaciones: Oficina de Información General del Ayuntamiento
¿Dónde está la primavera? Una muestra del grupo infantil (de 5 a 12 años) del taller de teatro organizado por el Ayuntamiento que dio comienzo el otoño pasado. El taller de teatro está siendo impartido por José Ángel Moya Martínez y Antonia Martínez Llorente, bajo la filosofía del Teatro como medio de inclusión social y desarrollo integral de las personas.

GALA DE ENTREGA DEL XII PREMIO DE POESÍA ENRIQUE RÍUS ZUNÓN
El Auditorio Municipal de Calasparra acogía en la noche del 16 de noviembre de 2021 una magnífica Gala de Read More.
Antonia Álvarez, con su obra “El arca de los días” es la ganadora del Premio Internacional de Poesía Enrique Ríus Zunón en su XII edición convocada por el Ayuntamiento de Calasparra.
Así lo ha acordado el jurado designado al efecto y compuesto por Pedro Antonio Martínez Robles, Charo Guarino, Teresa Vicente, Fulgencio Caballero, Paco Cassinello, Ginés Aniorte y Herminia Rius. Con la presencia de la alcaldesa de Calasparra, Teresa García y el concejal de cultura, Antonio Merino, el jurado acordó por mayoría, una vez examinadas las más de ochenta obras presentadas, conceder el premio dotado con 3.000 euros a esta famosa escritora natural de Pinos (Babia, León).
El jurado ha tenido en cuenta la alta calidad de los trabajos presentados, así como las dificultades que ello ha supuesto a la hora de emitir el fallo. Del poemario premiado ha valorado la percepción del sentimiento de una poesía verdadera y emotiva con una buena construcción y un excelente manejo de endecasílabos y heptasílabos en poemas equilibrados, muy bien cerrados y una unidad temática en torno a la imagen de un arca de la que la poeta va extrayendo fragmentos de su vida con una carga de sublime melancolía donde la nostalgia se hace verso, y dolor, y alegría.
Antonia Álvarez es licenciada en Filología Románica. Ha obtenido numerosos premios como el XII Concurso “Háblame de amor y amistad”, “Voces Nuevas” de Ediciones Torremozas, I Certamen “Poemas sin rostro”, Premio Internacional de Poesía de Andújar, XXXVI Premio del Ayuntamiento de Campo de Criptana, Premio del Ateneo de Valladolid, X Premio «Flor de Jara» de la Diputación de Cáceres, VII Certamen de Poesía Iberoamericana «Víctor Jara», XVIII Rafael Fernández Pombo, X Internacional de Loja, XI Internacional «Paúl Beckett, entre otros.
Ha publicado libros de poesía como «La mirada del aire» (2006), «El color de las horas» (2006), «Otoño» (2007), «La raíz de la luz»(2007), «A pesar de las sombras» (2008), «Almas» (2010), «Recuerda corazón» (2010), «Donde la nieve» (2012), «Lunas» (2012), el poemario infantil «Redonda y blanca», «Palabra adentro» (2018) o «Todos los relojes» (2018).