Casa de exposiciones | 5 al 31/10

ESTE MES DE OCTUBRE LA CASA DE EXPOSICIONES ALBERGARÁ LAS OBRAS DE TRES ARTISTAS REGIONALES.

Inauguración sábado 05 de octubre | 20:00 h
Del 5 hasta el 31 de octubre de 2019
Calasparra | Calle Mayor 40, casco antiguo


SALA ENTRESUELO

Bajo el título «Corolario» Virginia Bernal sitúa ante nosotros su arte como un ancla del recuerdo en la memoria, proponiendo un viaje que cualquier espectador puede emprender a través de figuras comunes de nuestro imaginario social y cultural.

VIRGINIA BERNAL

VIRGINIA BERNAL

Artista cartagenera que el crítico Fernando Vázquez Casillas retrata de la siguiente manera “… tiene en el discurso fotográfico su vocabulario expresivo… Virginia siempre se representa a sí misma como acto en primera persona y lo ejerce, constantemente, bajo el yo conceptual del yo del artista. En este aspecto, construye sueños fantásticos en los que la propia fotógrafa queda plasmada, representada en esencia.”Virginia sitúa ante nosotros su arte como un ancla del recuerdo en la memoria. Proponiendo un viaje que cualquier espectador puede emprender a través de figuras comunes de nuestro imaginario social y cultural.Nos encontramos ante una propuesta estética que permite un análisis retrospectivo del propio recuerdo, que contribuye a poner en valor el pasado como un paso necesario para llegar a nuestro presente. Sin olvidar que los recuerdos son eso y no debemos otorgarle más valor del que realmente tienen, incluso la artista nos advierte del riesgo de caer en la idealización, con la que el tiempo cubre el pasado.


SALA PRIMERA PLANTA

«Todo es posible» Colección de acrílicos del artista local – catalán afincado en Calasparra – Joan Llort Ruiz Jadoc

JOAN LLORT RUIZ JADOC ·  “TODO ES POSIBLE”

JOAN LLORT RUIZ JADOC · “TODO ES POSIBLE”

¿A donde puede llevarnos el color? ¿Sus posibles combinaciones alteran nuestra percepción? ¿Como influye la luz sobre los distintos matices? Estas y algunas otras preguntas son las que ha intentado responder con la serie de cuadros de la exposición, aunque cada persona que se acerque a ella debe buscar sus propias respuestas, lo importante es dejarse llevar, introducirse en cada una de las pinturas y bucear por un espacio-tiempo desconocido.

Gabriel Álvarez Buendía «Pepelo» – el artista calasparreño nos muestra sus trabajos de «Torneado creativo en madera»

GABRIEL ÁLVAREZ BUENDÍA "PEPELO"

GABRIEL ÁLVAREZ BUENDÍA «PEPELO»

Piezas de artesanía en madera con varios estilos desde torneado en bloque, segmentado, segmentado abierto y otras combinaciones como incrustaciones de rombos o cruces de malta” entre otros originales trabajos de este gran artesano de la madera.